ECO
Somos tu voz
Vir nos cuenta cómo es estar detrás de la revista

-¿Cómo es manejar la revista?
-Sinceramente difícil, no es tarea fácil lograr que un curso entero trabaje y que no se ponga a hacer otra cosa. También necesitas algo de paciencia, algo que yo no tengo, para dirigir este proyecto, e intentar no insultar al otro (risas). Tenés que estar dispuesto a colaborar cada vez que te lo pidan, escucharlos. Antes que nada, tenés que ponerte en el lugar del otro, para saber lo que está haciendo, si le cuesta, e intentar ayudar a mejorar y resolver esa dificultad que tiene. Siempre como que querés dar lo mejor, para que la revista sea lo mejor posible, y eso, por lo menos a mí me genera a veces un poco de estrés, porque no estoy muy acostumbrada a todo esto. Igual me gusta bastante, porque también es una experiencia distinta a la que tenemos normalmente en el colegio.
-¿Es fácil ordenar a todo el curso para que cada uno haga sus tareas?
-En general, no es difícil, pero no es que nunca pase. Además, hay veces que no todos están felices con los que le tocó hacer en la revista, y por eso también es necesario ayudarlos o, no se, intentar que puedan ver que aunque no sea el rol que ellos querían tener, también puede tener cosas buenas.
A muchos, y me incluyo, no les gusta que se les tenga que decir que tienen que hacer, y mucho menos alguien de su curso. Entonces termina en pequeñas peleas, hasta que se llega a un acuerdo, porque también es importante escuchar lo que el otro opina y tiene para decir. Nosotros no podemos venir e imponer a alguien algo sin antes escuchar al otro, porque la revista es de todos. Además si se vive imponiendo cosas al otro, diciéndole lo que tiene que hacer, se crea un ambiente que no es el mejor para trabajar, y eso también afecta a la hora de hacer la revista.
-¿Te gusta ser productora o preferís otro puesto?
-No no, me gusta mucho. Siempre me gustó el tema de ayudar al otro por si tiene alguna duda o dificultad, y de intentar dirigir y organizar algo lo mejor que pueda. Y bueno, también de ofrecer mis ideas para colaborar y, en base a lo que el otro opina, crear otra idea mucho mejor. Igual, hay veces que me cuesta y me gusta menos, porque bueno, como ya dije, soy una persona que quiere que todo salga lo mejor que pueda, y a veces sin que se cambien mucho sus ideas. Entonces eso hace que me estrese. Igual aprendes a hacer otras cosas, no se, ponele como diseño, y los ayudás a subir fotos, videos, notas por si necesitan tu ayuda. Porque también ser productor es eso: dar una mano si alguien lo necesita. Ahora, si tuviera que elegir otro puesto diferente, sería redactora; me gusta también escribir sobre cosas que me interesen. Igual prefiero ser productora, y estoy muy feliz por la confianza que tienen en mi, y por darme la oportunidad.
-¿Estás conforme con los resultados de la revista? ¿Esperabas más? ¿O menos?
-Estoy bastante conforme, porque no es fácil hacer una página cuando no tenés ninguna experiencia, y en nuestro caso, con el tema de la otra pagina que habíamos hecho, mucho menos de empezar todo de cero. Una nueva página, publicitarla, escribir más notas porque otras se vencieron antes que se subieran y así. Creo que se debe valorar muchísimo todo el esfuerzo, porque también es necesario saber y conocer lo que al lector le interesa, y eso resulta difícil muchas veces. Es cierto que tuvimos un montón de peleas y altibajos, y eso a veces como que te motiva menos. Pero en nuestro caso creo que fue todo lo contrario, porque pudimos seguir adelante a pesar de todas las circunstancias negativas por las que tuvimos que pasar. Es verdad que tardamos más de lo que esperábamos para solucionar estos problemas, pero los solucionamos, ¿no? Y estoy muy orgullosa y feliz de todo lo que pudimos lograr, gracias a la dedicación que le ponemos todos siempre.
-¿Se ponen de acuerdo rápido entre los tres productores?
-Casi siempre sí, porque tenemos opiniones muy parecidas y eso es lo que me gusta. También podemos organizarnos bastante bien, porque cada uno es bueno en algo, entonces eso nos ayuda a que las tareas que haya que hacer sean más fáciles. No voy a decir que nunca nos peleamos o que no opinamos diferente, pero igual siempre podemos aceptar la opinión del otro, en vez de cerrarnos en la nuestra. Por eso es que me gusta compartir este proyecto con ellos.
Nicolas Rojo, Tomás Velazquez y Mateo Barranco